Por inaguración obtén el 20% de descuento en tu primera compra... Utilizando el codigo: SaborMilenario
Café y Nutrición
El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo.
Con su aroma característico y su capacidad para estimular la vigilia, el café es parte integral de la rutina diaria de millones de personas. Sin embargo, su impacto en la salud ha sido objeto de debate.
En este artículo exploraremos los efectos del café, los beneficios y las consecuencias de su consumo.


Café: Beneficios y Consecuencias en la Salud Humana
La cafeína, principal componente activo del café, es un estimulante natural del sistema nervioso central. Mejora el estado de alerta, la atención y reduce la sensación de fatiga. Varios estudios han demostrado que la cafeína puede mejorar el rendimiento cognitivo y la memoria a corto plazo.


Beneficios del Consumo de Café
Mejora del Rendimiento Cognitivo y la Concentración:
El café es una fuente rica en antioxidantes como los polifenoles. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Además, el café contiene pequeñas cantidades de nutrientes esenciales como vitaminas del grupo B (B2, B3, B5), manganeso y potasio.


Antioxidantes y Nutrientes Esenciales:
Consumo moderado de café se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. La cafeína parece tener un efecto protector sobre las neuronas.


Reducción del Riesgo de Enfermedades Neurodegenerativas:
La cafeína puede aumentar la tasa metabólica y mejorar la oxidación de las grasas. Esto puede contribuir al control del peso y la prevención de la obesidad. Además, algunos estudios sugieren que el consumo de café puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2.